Geografía del Mundo Digital página 3

Actualizado el: 2 febrero, 2019 por Miyako

Geografía del mundo digital

 

Este es un intento de recopilar todo lugar existente del Mundo Digital. Dado que mucha información se encuentra en japonés, este artículo aún se  encuentra incompleto. La información que aparece en este articulo es tomada de las diferentes fuentes oficiales, que pueden ser encontradas en Digimon.net, y otros productos oficiales de la franquicia.

 


 

CONTINENTE FOLDER

 

Continente folder / Folder continent
Continente folder / Folder continent

 

Un vasto continente que se descubrió al norte de la Isla File en 1998. No fue creado por los investigadores, y aún no se ha podido descubrir si siempre existió en el Mundo Digital o si apareció en éste como una consecuencia de la creación de la Isla File. Los digimon que viven en este continente poseen un instinto de supervivencia muy superior a los que viven en la Isla File, lo que los vuelve mucho más fuertes que estos últimos. Los digimon de cuerpo Definitivo fueron descubiertos por primera vez en Folder.

Pese a ser más grande que la Isla File, se tiene muy poca información de las regiones que lo componen. Esto se debe a que el Continente Folder no ha sido explorado en su totalidad. El continente fue dividido en 5 regiones principales por los investigadores para propósitos de investigación de las “familias” de los digimon. Los digimon de la familia “Nature Spirits” no tienen un área en específico y viven por todo el continente, mientras los digimon de la familia “Deep Savers” habitan todas las costas del continente y las regiones cercanas a éste en el Océano Net.

 

Regiones conocidas:

Tierra Espiritual: Una de las 5 regiones principales del Continente Folder, es el hábitat de la mayoría de los digimon de la familia “Wind Guardian”, especialmente los tipo planta. Se trata de una gran región boscosa ubicada en la región suroeste del continente, aunque algunas zonas que componen la región son baldías. Dos enormes lagos son las características más notables de la Tierra Espiritual.

  • Bosque de la Clasificación: Un gran bosque ubicado en la parte oeste de la Tierra Espiritual. Es el hábitat principal de los digimon de tipo bestia e insecto.
    • Castillo del Ángel Sagrado: Es el palacio de Holy Angemon, uno de los administradores del Continente Folder. Similar en función a la Aldea de los Inicios en la Isla File, aquí es donde nacen los digimon del continente. En este castillo se entrenan los soldados de los Virus Busters, y muchos digimon pacíficos viven en sus inmediaciones.
  • Tierras Salvajes (también llamadas Baldíos): Por toda la Tierra Espiritual se extienden algunas regiones de áridas planicies habitadas por peligrosos digimon salvajes.
  • Valle de los Dragones: Es una árida región rocosa que rodea el lago ubicado al norte de la Tierra Espiritual. Es habitada en su mayoría por digimon del tipo dragón y dinosaurio. Es conocida como la más peligrosa de las regiones del continente.

Sabana Guardián: Una de las 5 regiones principales del Continente Folder, se trata de una zona de estepas semidesérticas que comprenden la región noroeste del continente. Es el segundo hábitat principal de los digimon de la familia “Wind Guardians”, sobre todo del tipo volador. En la Sabana Guardián se pueden encontrar varías ruinas y extrañas construcciones diseminadas por la región. Una de estas ruinas podría ser la Base de Datos del Mundo Digital que es protegida por Baromon.

  • Árbol Celestial (llamado comúnmente el Árbol): Una isla que flota en el cielo sobre la Sabana Guardián, donde hay un inmenso árbol y las ruinas de un antiguo templo. Solo se puede acceder a éste lugar con ayuda de un digimon volador o a través de un ascensor especial que solo se activará para quién lleve los 5 etiquetas que lo identifican como un tamer poderoso. Las leyendas dicen que este fue el primer lugar que el Dios de los Digimon pisó cuando llegó al Mundo Digital por primera vez.
  • HospiTown: Un pueblo que es en realidad un enorme hospital para atender digimon heridos, el mejor en todo el continente. Es dirigido por Jijimon.

Bahía de los Salvadores: Una de las 5 regiones principales del Continente Folder, se trata de la zona costera de la parte noroeste del continente, que corresponde a la costa y a un pequeño grupo de islas cercanas. Es habitada por los digimon de la familia “Deep Savers” en su mayoría, aunque se pueden ver también miembros de otras especies. Esta región es gobernada por un poderoso Whamon, otro de los administradores del Continente Folder.

  • Isla del Puente del Norte: Una isla que está comunicada con el continente gracias a un gran puente.
    • Villa Net Surf: Una pequeña villa que es habitada solo por digimon del nivel Niño.
  • Mar de la Muerte: Un terrible mar ubicado al norte de la Bahía de los Salvadores. Digimon marinos salvajes, como Marine Devimon, se pueden ver comúnmente en esta región.

Bosque de las Pesadillas: Una de las 5 regiones principales del Continente Folder, es el hábitat de los digimon de la familia “Nightmare Soldiers”. Se trata de un bosque encantado y las regiones circundantes, ubicadas en la zona central del continente.

  • Cementerio: Un enorme cementerio en medio del Bosque de las Pesadillas, hábitat de digimon del tipo fantasma y no-muerto. Al igual que con el Overdell en la Isla File, no hay información acerca de qué hay enterrado aquí. El cementerio está conectado al misterioso castillo de las montañas por una larga series de escaleras.
  • Región Montañosa: Una gran región montañosa en el centro del Bosque de las Pesadillas. Las montañas de esta cordillera son tan altas que las cimas de las más grandes llegan hasta el nivel de las nubes, y el clima en la cordillera es bastante frío. De acuerdo a las investigaciones más recientes se ha descubierto que está región está llena de distorsiones dimensionales conectadas con otros mundos y con el Área Oscura.
    • Castillo de las Pesadillas (también llamado Ruinas Codec): Un siniestro castillo que se levanta entre las montañas. Es el hogar de Vamdemon y otros “Nightmare Soldiers”. Muchos creen que se trata de una ilusión, pues el castillo solo puede verse cuando es de noche (de día solo pueden verse las ruinas). La se ha visto a la Bestia Sagrada Baihumon vagar en este lugar a menudo.
    • Castillo de Demon: Las leyendas dicen que este castillo oculto en la cima de la montaña más alta de toda la cordillera perteneció antiguamente al Dios de los Digimon. Actualmente, el castillo fue invadido por el Rey Demonio Demon y su ejército.
  • Playa Desbordada: Una gran playa en el sur del Bosque de las Pesadillas.
    • Ciudad Star: Una pequeña metrópolis ubicada en medio de la playa. Su líder es Starmon.

Imperio de Metal: Una de las 5 regiones principales del Continente Folder, es el hábitat de los digimon de la familia “Metal Empire”. Se trata de una gran zona desértica que comprende toda la región este del continente. Es una región erosionada, de áridas cordilleras y rocosos parajes. El llamado Imperio de Metal es una alianza  de digimon del tipo maquina y los tipo dragones. Esta nación ha construido grandes ciudades y fabricas de remodelación por todo el  desierto. Se ha dicho que este imperio puede llegar a suponer una amenaza para el Mundo Digital.

  • Fábrica de Metal: Una de las fábricas donde los digimon se modifican artificialmente para alcanzar la evolución de forma acelerada.
  • Fábrica de Fragmentos: Otra de las fábricas del Imperio de Metal.

 

BOSQUE DE LOS DIOSES

 

Una pequeña isla ubicada al norte del Mundo Digital, la cual tiene un gran bosque cubierto por una densa neblina. Al igual que el Continente WWW, apareció en 2007 en el Mundo Digital. Debido a ello, la información que existe de esta isla es muy poca.

Regiones conocidas:

  • Bosque de Secuencia: Un denso bosque oculto por la eterna niebla, que sirve de hogar a la Bestia Sagrada Xuanwumon.
  • Polo Norte: Un área completamente congelada. Se presume que aquí hay unas antiguas ruinas que guardan el secreto del origen de los digimon. Esta región es protegida por Sleipmon de los Royal Knights.

 

 


 

Anterior | Siguiente

Botón volver arriba