Geografía del Mundo Digital

Actualizado el: 15 octubre, 2025 por Zeromaru X
Este es un intento de recopilar todo lugar existente del Mundo Digital. Dado que mucha información se encuentra en japonés, este artículo aún se encuentra en desarrollo. La información que aparece en este artículo es tomada de las diferentes fuentes oficiales, que incluyen los artbooks del 20mo. Aniversario del Digital Monster y el Pendulum, el artbook del 25to. Aniversario -Digimon Device & Dot History-, las secciones “About” y “Digimon Reference Book” de la web oficial de Digimon, digimon.net, y varios otros productos oficiales.
Sumario:
-
- Parte 1: Datos generales
- Concepto General
- Breve historia del Mundo Digital
- La Red
- El Kernel
- Training BOX
- Océano Net
- Isla Web
- Dark Area
- Cocytus
- Digital World – Isla File
- Digital World – Continente Folder
- Digital World – Otros continentes y New Digital World
- Digital World: Iliad, Digital World: Shambala, y Digital World de Otra Dimensión: Witchelny
- Fuentes
- Parte 1: Datos generales
CONCEPTO GENERAL
El Digital World es un enorme mundo que existe en una dimensión diferente de la Realidad en la que los humanos viven. Se asume que toda existencia es reducida a información digital en esta enorme dimensión, y debido a su inconmensurable tamaño no es posible ver la totalidad del Digital World, por lo que aún existen muchos misterios acerca de este mundo.
El Digital World está compuesto por una variedad de mundos que están llenos de vida, aunque de naturaleza digital. Estos diversos Digital Worlds tienen una existencia que trasciende nuestra Realidad, y a veces incluso la corroe.
La tecnología humana abrió la puerta a «Otra Realidad» que no puede medirse, y muchos creen que la especie humana a llegado a un punto de inflexión en su destino como especie.
Breve historia del Mundo Digital:
El Digital World fue descubierto a inicios de la década de 1990, cuando las computadoras de todo el mundo comenzaban a conectarse a Internet, por un grupo de investigadores a cargo del experimento «Life Simulation «World»«, una aplicación que simulaba mecanismos de evolución, que estaba instalada en una computadora que tenía por sistema operativo uno genérico llamado «Yggdrasill«.
Los investigadores habían descubierto previamente la presencia de formas de vida digitales que evolucionaron de un virus con inteligencia artificial que se había diseminado por la Internet. Para poder investigar estas formas de vida, a las que llamaron «Digital Monsters» o «Digimon«, para abreviar, los investigadores instalaron un programa especial en dicha computadora, llamado «Digimon Capture«, lo que los llevó a descubrir el espacio dimensional que llamaron al principio «Océano Net«, y despues «Digital World«.
Usando la aplicación «Life Simulation «World»» como base, los investigadores crearon un pseudo-ciberespacio con características similares a las del Mundo Real, para poder investigar a los digimon en un espacio controlado.
Originalmente, el Digital World fue hospedado en una red de servidores que tenían a Yggdrasill como computadora host. En su inicio, el Digital World estaba compuesto por el Océano Net, pero debido a la intervención humana empezaron a aparecer masas de tierra, que permitieron una mejor investigación de éste mundo. Paralelamente, Digital Worlds fueron creados en otras computadoras con propósitos desconocidos.
En el año 2003, debido a un influjo masivo de información de la Red de comunicaciones del Mundo Real, la capacidad del Digital World llegó a su límite. Para evitar la destrucción del Digital World (un evento que podría tener consecuencias nefastas en el Mundo Real) y optimizar sus funciones, Yggdrasill decidió ejecutar el Project Ark, que culminó en la creación de un New Digital World en una partición diferente del antiguo Digital World, ubicada en la Red para evitar una sobrecarga en la computadora host.
Cuando los investigadores descubrieron la activación del Project Ark y el hecho de que Yggdrasill había desarrollado una inteligencia artificial propia, se sintieron amenazados y decidieron agrupar y paralelizar los diferentes Digital Worlds en un clúster conectando diversos servidores y computadoras alrededor del mundo, para evitar que un evento como el Project Ark se repitiera de nuevo. Para incrementar la capacidad de almacenamiento de Yggdrasill, se trasladó su sistema a la Red gracias a la aplicación de tecnología de nube.
Actualmente, el Digital World es operado y administrado por múltiples servidores y supercomputadoras de todo el mundo, que tienen varias computadoras host, incluyendo a Yggdrasill, Homeros y Kunlun, y está compuesto de diferentes Digital Worlds organizados en un clúster, que están separados por diferentes capas del «Océano Net«. El Clustered Digital World continúa expandiéndose infinitamente con el continuo avance de la Red.
LA RED
También conocida como la Internet, es la manifestación de la Red Informática Mundial a través de la cual el Mundo Real transmite infinitas cantidades de información. Aunque el Digital World fue construido en la Red, está separado de ésta por una «muralla» dimensional protectora que lo separa completamente del Mundo Real.
Fue en la Red donde los digimon fueron descubiertos por primera vez, y los appmon (una variante de los digimon, conocidos también como los «Appli Monsters«) hacen de la Red su hogar.
Regiones conocidas:
- Red Superficial: La parte de la Red que es más «cercana» al Mundo Real, y en la cual se puede acceder a todo tipo de medios y sitios públicos, como las redes sociales. Tiene la apariencia de un vasto océano lleno de islas con ecosistemas muy variados, las cuales son realmente diferentes servidores del Mundo Real. Estas islas sirven de hogar a los appmon.
- Red Profunda: La sección de la intermedia de la Red. aquí se puede acceder a sitios privados de empresas y organizaciones públicas gubernamentales o financieras. En este lugar se encuentra la inmensa ciudad de Cyber Kowloon, hogar de la mayoría de appmon.
- Red Oscura: La capa más profunda de la Red, que es más «cercana» al Digital World. Aquí se puede acceder a sitios de redes secretas, como las de las autoridades o las de grupos clandestinos o ilegales.
- Surface Digital World: Ubicado entre la muralla dimensional y la Red Oscura, se encuentra la sección conocida por los investigadores como la región superficial del Digital World. Se teoriza que está conectada con el Océano Net.
- Wall Slums: Una ciudad hecha en la superficie de la muralla que separa al Digital World de la Red, está dividida en nueve distritos, cada uno gobernado por un digimon poderoso. Es el hogar de digimon rezagados que no han podido regresar al Digital World al ser incapaces de superar la barrera.
- The Wall: La barrera dimensional que separa al Digital World de la Red. Es imposible cruzarla sin permiso del Sistema del Digital World, y aquellos que tratan de infiltrarse son destruidos por diversos niveles de Seguridad de la Red, entre los que se encuentran los Royal Knights, los Olympos XII y los Tentei Hachibushu.
KERNEL
También conocido como el «Reino de Dios», es el área dónde se computan y calculan todos los datos de los diferentes Digital Worlds. Se puede considerar que es equivalente a la CPU del Clustered Digital World. Es protegida por los Tres Arcángeles y la Armada de los Ángeles, y es aquí donde reside la Entidad Superior conocida como Homeostasis, encargaba de mantener el equilibrio del Clustered Digital World.
Training BOX
Un conjunto de mini-dimensiones digitales independientes, que existen en una capa del Digital World que está separada del mundo propiamente dicho, y está conectada con el Mundo Real a través de los aparatos portátiles de investigación (aka. Docks). Los digimon que han sido capturados por los humanos para sus investigaciones viven en estas “cajas” (estas dimensiones no se encuentran dentro del Dock, el aparato simplemente se conecta con esta dimensión), que están equipadas con los medios necesarios para proveer todo lo básico que un digimon necesita para poder vivir.
Océano Net
Una colección de datos fundamentales que está conectada con la Red y por la cual fluye todo tipo de información. También es conocida como Macrodatos. Fue descubierto usando la supercomputadora Yggdrasill cuando se le instaló el software Digimon Capture. Los investigadores creen se trata de una «realidad» distinta a la realidad donde existe el Mundo Real.
Tiene la forma de un vasto océano que compone la mayor parte del Digital World, y de hecho, antes de la intervención humana en este mundo es posible que solo existiera el Océano Net. En el Digital World actual, el Océano Net sirve como una barrera dimensional que separa y comunica los diferentes Digital Worlds dentro del clúster.
El Océano Net consiste en una gran cantidad de biomas que son habitados por las diferentes especies de digimon marinos y otros tipos de seres digitales acuáticos, y de éste nacen ríos que surcan las diferentes masas de tierra de los Digital Worlds. Igualmente, se ha reportado que en lo más profundo del Océano Net hay una distorsión dimensional que conecta con el Dark Area.
Regiones conocidas:
- Ciudad Aérea Larc: Una ciudad que flota entre las nubes, por sobre el Océano Net. Es el hogar de Quantumon y sus seguidores.
- El Santuario del Abismo: El castillo de Neptunemon de los Olympos XII, que está construido en lo más profundo del Océano Net, conectado al Digital World: Iliad.
- Guarida de Leviamon: El hogar de este Rey Demonio, que está en alguna parte de lo más profundo del Océano Net, en las cercanías de la distorsión dimensional que conecta con el Dark Area.
Isla Web
Una isla ubicada en otra capa del Mundo Digital, donde se reúnen tamers e investigadores de los digimon, para publicar e intercambiar información acerca de la investigación de los digimon y su mundo.
Regiones conocidas:
- Isla Present: Una isla aledaña, donde los tamers pueden interactuar con sus digimon y recibir obsequios por ello.
- Web City: Un lugar donde se publica información.
- Web Town: Un lugar donde se intercambia información.
Dark Area
La Dark Area es un lugar que existe en la capa «más profunda» del Digital World, un espacio «más allá de la papelera» que puede ser considerado el cementerio de los datos borrados de los Digital Worlds, un lugar al que tambien van los digimon que han muerto. Allí, el Guardian (Administrador) del Dark Area, Anubimon, determina si los digimon han sido buenos o malvados, dependiendo de lo cual les permite renacer en un Digital World, o los condena a vagar eternamente en el Dark Area.
Cada uno de los diferentes Digital Worlds del Clustered Digital World posee su propia Dark Area individual, conectadas todas por una capa inferior conocida como Cocytus. Las Dark Areas conocidas actualmente son:
- Dark Area: La Dark Area del Digital World estándar.
- Dark Field: La Dark Area del Digital World: Iliad.
- Yomi: La Dark Area del Digital World: Shambala.
Cocytus
El núcleo que conecta todas las Dark Areas de todos los Digital Worlds del Clustered Digital World, en realidad se trata de una dimensión independiente que podría considerarse en si misma otro Digital World. Su naturaleza es similar a la del Kernel, y se especula que pueden estar relacionados. Su nombre deriva del río que surca el Hades (inframundo) de la mitología Griega.
En el Cocytus se encuentra el nido de los digimon demoníacos, liderados por la nobleza del Área Oscura, los Siete Grandes Reyes Demonio, y varios otros Reyes Demonio digimon habitan o han sido sellados allí. La mayoría de esta casta noble lidera a las legiones de la armada oscura conocida como los “Nightmare Soldiers”. Sin embargo, incluso la autoridad de los Siete Grandes Reyes Demonio, y otros Reyes Demonio menores, no es absoluta en el Cocytus. GrandDracumon ha mantenido su castillo en lo más profundo del Cocytus desde tiempos antiguos, y es tan poderoso que ni siquiera los Siete Grandes Reyes Demonio pueden interferir con sus designios.
Regiones conocidas:
- Castillo de Grand Dracumon: El refugio de este digimon inmortal, ubicado en lo más profundo del Cocytus.
- Pandemonium: El «Nido de los Demonios», donde habitan los Siete Grandes Reyes Demonio y sus huestes.